Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

Preguntas Autoevaluación Arquitectura de la información

Preguntas de auto evaluación : 1.¿ Cuáles son algunas de las ventajas que se pueden obtener con la creación de un blog aplicado a una unidad de información ? Es una herramienta fácil de usar, lo que asegura la participación de todos los usuarios. Es de bajo costo o de uso gratuito, lo que no representa gasto para la entidad. Permite facilitar la información entre los usuarios, promoviendo la comunicación. Usando creatividad permite llamar la atención de los usuarios, involucrando a toda la comunidad a que participe y se involucre en las actividades. Permite intercambiar información entre bibliotecas para ofrecer un mejor servicio a los usuarios. Permite el recibir recomendaciones para implementar mejoras en los servicios que se brindan. Los usuarios pueden acceder a los recursos que contenga el blog. Usar el blog como foro para expresar ideas, inquietudes y sugerencias. Es la herramienta ideal para promover los servicios y productos de una biblioteca. Permite ...

Mapa Conceptual La Arquitectura de la Información y Ciencias de lnformación

MAPA CONCEPTUAL León, R. (2005). La Arquitectura de la información y las ciencias de la información.  Recuperado de http://www.nosolousabilidad.com/articulos/ai_cc_informacion.htm Por Marlene Cerdas

Análisis de la Arquitectura de la Información

RESUMEN La creación de productos informativos están sujetos a un serie de procesos que han contribuido a su desarrollo, algunos han sido creados por distintos profesionales, por lo hay variación entre ellos, sin embargo todas las experiencias y conocimiento, ayudaron a que los profesionales de la información hayan creado una serie de procesos, para el desarrollo de sus propios productos. Un ejemplo de esto son los procesos gerenciales de la ciencia de información, en donde describen mediante un ciclo de vida que se divide en las siguientes etapas: planificación , organización , ejecución y control .   Por este proceso o ciclo de vida pasan todos los productos, desde la confección de un par de zapatos, hasta un dispositivo tecnológico. Con la creación de los primeros productos electrónicos, se establecieron procesos de planificación y organización, que impulsaron una serie de conceptos generados por algunos profesionales, tales como: diseño de sistema, análisis de siste...

BIENVENIDA

Hola amigos. Les presento mi blog , en el mismo se analiza el texto "A rquitectura de la Información y las Ciencias de la Información", de Rodrigo Ronda, en el cual se abordan aspectos teóricos relativos a la subordinación de la Arquitectura y sus procesos, para que sea de fácil comprensión para los profesionales de la información.  Miró, 2016 E xplica cómo la creación de productos informativos e informáticos, como proceso, también ha contado con métodos y modelos que han contribuido a su creciente desarrollo.  Para un mejor orden, los profesionales de la información también han metodizado y modelado sus procesos, tal y como lo indica el autor: L as Ciencias de la Información - área de conocimiento que en España es conocida como Ciencias de la Documentación - en tiempos actuales han estado marcadas por un enfoque gerencial en sus procesos . Los procesos gerenciales se describen a través de un ciclo de vida que se divide en las siguientes etapas: planificación, ...